Para concluir el ciclo se dedicó la última sesión al conocimiento y reconocimiento de símbolos patrios y de imágenes que comúnmente definen nuestra identidad como mexicanos.
Admito que hacía mucho tiempo que no participaba activamente en una de estas jornadas, porque aunque colaboro en la planeación y difusión de las actividades, no siempre estoy presente mientras se realizan, y es muy enriquecedor ver cómo toman forma las cosas que proyectamos de manera teórica y cómo la intervención espontánea de los niños le puede dar un giro a la sesión.
Ese domingo llegué puntual a la reunión previa que hace la Coordinadora de Servicios Educativos con todos los monitores de los cuates. Repasamos el programa del día, distribuimos las tareas y esperamos la llegada de los niños.
Yo me uní a un pequeño grupo que se puso a jugar una “lotería de la democracia”, donde los cartones tienen impresas imágenes como “la urna”, “la mampara”. “el funcionario de casilla”, etc., y una explicación en el reverso de lo que esto significa.
Se les pidió enseguida que dibujaran con crayones o pinturas lo que ellos considerasen característico de la mexicanidad. El más pequeño de la sesión era un chiquitín de cuatro años, muy despierto y participativo. El mayor era un chico de once años, de talante tímido y callado, pero atento.
Aunque se insistió en que buscaran en sus recuerdos o su imaginación lo que mejor podía representar a México, la mayoría de los niños quiso dibujar las imágenes que se habían utilizado de muestra. Unos copiaron la bandera, otros el penacho de Moctezuma, algunos más hicieron un nopal o una mazorca de maíz. Platicando entre todos se hizo mención a todos los alimentos que se elaboran a partir del maíz, y de ese modo una pequeñita se inspiró para representar tamales de distintos sabores.
Dos hermanos gemelos, motivados por la fotografía de los mariachis, dibujaron unas trompetas, y otro niño representó una guitarra.
A pesar de que no se logró enteramente que expresaran su mexicanidad fuera de las imágenes de muestra, la sesión extrajo interesantes comentarios y dejó la semilla de una reflexión futura.